Uno de los tratamientos más demandados en la actualidad para mejorar el aspecto natural de la piel, es la radiofrecuencia facial.
Se ha hecho muy popular en la medicina estética por ser una técnica no invasiva, muy segura, indolora y altamente efectiva.
Despídete del quirófano y rejuvenece con radiofrecuencia facial. En este post te contaremos cómo.
¿Por qué aparecen las arrugas?
Con el paso de los años nuestro cuerpo, organismo y piel pasan por una serie de reacciones físico-químicas, que generan una serie de cambios.
En el caso de la piel del rostro, se ve reflejado en la aparición de líneas de expresión, arrugas del cuello y flacidez cutánea.
La pérdida de elasticidad está relacionada a tres componentes principales:
1. El colágeno
Se trata del elemento encargado de brindarle firmeza a las capas de piel. Cuando no hay producción de colágeno la piel se torna débil y fina.
2. La elastina
Es una proteína encontrada en el tejido óseo, conjuntivo y cartilaginoso que influye en la recuperación de tejidos corporales. Su función principal es garantizar que recuperen su tamaño inicial.
3. Glicosaminoglicanos
En esta cadena de elementos se encuentran incluidos el sulfato de condoitrina o queratina y el ácido hialurónico. Cuando no hay presencia de ellos en la piel, aparecen las líneas de expresión.
¿Cuál es la función de la radiofrecuencia facial?
El tratamiento de radiofrecuencia es catalogado como uno de los más innovadores del momento, y su función principal consiste en la aplicación de ondas de radiofrecuencia sobre el tejido subcutáneo hasta alcanzar 40 grados.
Es capaz de acceder hasta la capa más profunda de la piel, actuando directamente en las fibras de elastina y colágeno. Este proceso hace que ocurra el efecto de colagenogénesis, que se refiere a la producción de nuevas fibras.
Con la radiofrecuencia facial es posible disminuir las arrugas, evitar el envejecimiento cutáneo y tener un aspecto más joven.
Usos de la radiofrecuencia facial
Entre los principales usos de la radiofrecuencia facial tenemos:
· Aporte de nutrientes
El efecto vasodilator ejercido por la radiofrecuencia permite estimular el aporte de nutrientes.
· Estimular la pérdida de grasa en el rostro
Al ser un tratamiento indicado para la flacidez cutánea, es importante garantizar que se encuentre limpia y libre de grasas.
Gracias a la radiofrecuencia facial, es posible influir sobre las capas grasosas del rostro que suelen obstaculizar la aplicación de tratamientos faciales.
Para lograrlo, se aplica un gel sobre la zona a tratar y posteriormente es activado el generador de energía de radiofrecuencia. Se manejan temperaturas elevadas para que los tejidos adiposos puedan ser eliminados.
· Producción de elastina y colágeno
Ambas sustancias son necesarias para ayudar a mantener una buena estructura en la piel, y gracias a la radiofrecuencia se estimula su producción. Cuando esto ocurre, nuestra piel comienza a notarse más resistente y elástica.
¿Por qué elegir el tratamiento de radiofrecuencia facial?
En la medicina estética han aparecido distintos tratamientos faciales enfocados al rejuvenecimiento facial. Algunos incluyen cirugías y otros no.
Aunque la gran mayoría cumple con su objetivo de rejuvenecer la piel del rostro, no todas miden las consecuencias en las capas de la piel, como lo hace la radiofrecuencia facial.
Si, en estos tratamientos faciales se toma en cuenta todas las capas de la piel durante su aplicación. De esta manera, puede cumplir con su objetivo de hacer un rejuvenecimiento facial sin que presente riesgos o complicaciones futuras para la persona.
Anímate a rejuvenecer tu rostro y tener una piel más firme con ayuda de la radiofrecuencia facial en nuestra clínica estética. Asesorías personalizadas y planes de pago ajustados a tu presupuesto.
¡Solicita una consulta hoy!
