La falta de colágeno y elastina hace que la piel pierda su firmeza. Con los hilos tensores, podemos tener un rejuvenecimiento facial sin dolor y sin tener una cita en el quirófano.
Descubre cómo los hilos tensores te harán lucir una piel sin arrugas de expresión y estimular la producción de nuevo colágeno.
¿Qué es el colágeno?
Se trata de una proteína que se encuentra de manera abundante en nuestro cuerpo, y tiene como función conectar los tejidos del organismo. Por eso es tan importante que siga produciéndose.
A partir de los 25 años, hay una disminución de colágeno; y esto va sucediendo de manera gradual cuando se va avanzando en edad. Por ejemplo, una persona de 60 años ha perdido un 35% de capacidad para producirlo de manera natural.
Ante esa situación, hay tratamientos de medicina estética ideados para la producción de colágeno, como los hilos tensores.

¿Qué es la elastina?
Al igual que el colágeno, es una proteína capaz de aportar dureza y resistencia a los ligamentos, piel y arterias además de elasticidad.
Gracias a la elastina, el tejido puede estar más flexible y elástico; haciéndola indispensable en el rejuvenecimiento facial.
¿Cómo trabajan los hilos tensores para promover el colágeno y elastina?
Los hilos tensores van colocados en la capa inferior de la piel. Este tratamiento mínimamente invasivo busca levantar la piel del rostro, cuello, papadas, mejillas y cejas; y crear el efecto tensor.
Ahora bien, una vez colocados logran contribuir a la producción de colágeno y elastina en el organismo. De hecho, lo harán durante todo el tiempo que dure el tratamiento.
Incluso cuando el cuerpo haya completado su proceso de absorción, seguirá existiendo ese nuevo colágeno tan necesario para lucir una piel firme y brillante.
¿En qué zonas del cuerpo usar los hilos tensores para promover el colágeno?
La flacidez de la piel suele notarse en unas zonas más que otras, y es allí donde normalmente se acude al centro estético para usar los hilos tensores.
En cuanto a las zonas a tratar con regularidad se encuentran:
- Abdomen
- Rodillas
- Muslo
- Pecho
- Rostro
- Patas de gallo
- Mandíbula
- Cuello, específicamente para la papada
¿Por qué elegir este tratamiento de rejuvenecimiento facial?
Entre las principales razones para tener una piel más joven con hilos tensores, están:
- No hay riesgo de tener moretones de gran tamaño o sufrir algún sangrado.
- El tiempo de recuperación del lifting facial es muy mínimo, comparado con otros tratamientos faciales.
- Puede ser utilizado todas las veces que se necesite, ya que no afecta el organismo. Sin embargo, es recomendable repetirlo solo cuando se haya perdido el rejuvenecimiento facial proporcionado por los hilos tensores.
¿Este tratamiento es para todos?
No, hay ciertas restricciones para ser aprobado en el lifting facial. Por ejemplo, aquellas personas que sufran de ciertas enfermedades inmunológicas no están aptas para recibir este tratamiento.
Tampoco los que sufren de diabetes no controlada, ya que el proceso de cicatrización podría no realizarse de manera correcta.
Las personas que presentan ciertos problemas o infecciones en la piel, no están calificados para los hilos tensores.
Por otro lado, es importante mencionar que dependiendo del organismo de cada persona, algunos pueden presentar determinados efectos secundarios y otros no. Por eso, siempre aconsejamos acudir a un centro estético profesional.
En Minerva Alonso Clínicas Estéticas contamos con profesionales estéticos que se encargarán de evaluar el estado de tu piel y asegurarte si cumples con lo mínimo exigido para recibir un tratamiento de lifting facial.
¡Conoce los tratamientos más innovadores para recuperar el aspecto de tu piel y figura!. Revisa nuestras secciones y llámanos para asesorarte en el mejor plan de belleza para ti.

Comentarios recientes